top of page

¿Cómo gestionar tu contenido en redes sociales?

Muchas veces como agencia de marketing atendemos a clientes que sienten que atender y gestionar sus redes sociales es un lío que no pueden sostener ellos mismos.


Hoy yo Grace Loredo, Especialista de Marketing Digital de Olimpoust decidí enseñarte algunos de nuestros secretos para llevar más de 1.000 cuentas simultaneas sin perder la cabeza en el intento. Si quieres saber como, sólo sigue leyendo.



El error más común de nuestros clientes es creer que el contenido se desarrolla individualmente para cada red social y esa en realidad es la forma mas fácil de trabajar mucho y tener ralamente poca presencia en el mundo digital.


Otro problema bastante constante en nuestra comunidad es no usar las herramientas que las mismas redes sociales te facilitan para programar contenido y hacerlo manualmente en cada plataforma en la que se desea publicar.


Pero no te compliques, hoy te dejo una guía para que tu no cometas los mismos errores y puedas aprovechar al 100% el contenido que desarrollas para tus plataformas:


Consejo #1 - Usa Instagram como tu base


Este es un consejo muy personal pero muy funcional. Tal vez ya lo haz identificado Instagram cumple con tres puntos clave para ser la base principal de tu contenido:


1- Tiene las medidas necesarias para todas las plataformas, desde historias hasta publicaciones los contenidos publicados en Instagram bien pueden servir para otras redes sociales.


2- Su estructura de "cuadritos" funciona para planificar. Usa las aplicaciones gratuitas de feed preview para ver cómo se vera ya publicado un mes de contenido y haz tus correcciones hasta que ¡te encante!


3- Es super estético, si el diseño de tus post esta incorrecto lo veras inmediatamente y te impulsará a mejorar la estética de tu marca.


Consejo #2 - Utiliza tus horarios ideales


No existen los horarios generales para todos, todos los negocios o páginas tienen un horario ideal distinto. Te preguntaras: ¿Cómo puedo conocer el mio? Entra a tu red social favorita e identifica el apartado de estadísticas de tu página, en ese apartado debe venir un aproximado de la mejor hora para que TU publiques.


"Me gustan los horarios porque me gusta saber cuándo van a pasar las cosas.". - Mark Haddon

Consejo #3 - Involúcrate


Sin miedo a la cámara. El contenido que más interacción tiene no es en el que sale solamente el producto, a las personas les gusta ver a otras personas consumiendo o viviendo lo que promocionamos, así que sonríe.



Consejo #4 - Identifica las herramientas


Una vez que haz desarrollado el contenido para todo un mes, programa toda la publicación del material para que no estes preocupada diariamente por esa tarea.

Facebook y otras redes sociales cuentan con herramientas como creador studio que te permiten publicar todo de un solo jalón.


Consejo #5 - Que no te gane el tiempo


Si consigues ganarle tiempo al tiempo. Ya tienes el contenido de este mes planifica el del siguiente así conseguirás llegar más lejos en el mundo digital. Planifica tu contenido con un plazo mínimo de dos meses para que nunca te quedes sin que publicar.



Próximamente: Encontraras aquí tu guía para desarrollo de contenido mensual GRATIS

Te invitamos a descargar tu guía de desarrollo de contenido en pdf para que sea aún más fácil dominar las redes sociales.


Déjanos tus comentarios sobre este tema o sugiérenos cualquier otro en el que tengas dudas aquí abajo.


¡SALUDOS!

4 visualizaciones0 comentarios
bottom of page